Para que puedas desarrollar de forma adecuada tu proyecto de tienda en línea y puedas dominar todas las funcionalidades que te ofrece la plataforma de Sellibrí, es muy importante que conozcas algunos de los términos con los cuales estarás trabajando y visualizando constantemente a medida que vayas avanzando.
- Tienda en línea: Es una página web con funcionalidad de venta digital donde tus consumidores podrán explorar y comprar tus productos o servicios a través de internet.
- Sitio web: Un conjunto de páginas web interconectadas que están disponibles en línea, accesibles a través de un dominio.
- Dominio: La dirección única en internet que identifica a tu sitio web, por ejemplo, tutiendasellibri.com
- Subdominio: Una parte de un dominio principal que puedes usar para un sitio web específico, por ejemplo, ventas.tutiendasellibri.com
- Enlace de página / URL: Una dirección específica de una página de tu tienda en línea que te permite acceder a ella directamente.
- Temas: Diseños predefinidos o plantillas que determinan la apariencia y el estilo de tu tienda en línea.
- Cabecera: La parte superior de tu tienda en línea que generalmente incluye el logotipo, el menú de navegación y otras funcionalidades y accesos importantes.
- Pie de página: La sección inferior de tu tienda en línea que suele contener información adicional, como enlaces a políticas, contacto y redes sociales.
- Página de aterrizaje: Una página web diseñada específicamente para convertir visitantes en clientes. Tienen una orientación y un objetivo específico y tangible.
- Constructor de página: Una herramienta visual que permite diseñar y crear páginas web arrastrando y soltando elementos, sin necesidad de programar.
- Bloques de contenido: Secciones individuales dentro de un editor de página que organizan y estructuran información, permitiendo añadir y editar diferentes tipos de contenido.
- Carrusel: Un componente interactivo que muestra múltiples elementos (imágenes, productos, etc.) en un formato de desplazamiento o rotación.
- Personal: El equipo que gestiona y opera tu tienda en línea.
- Clientes: Los consumidores que compran tus productos o servicios en tu tienda en línea.
- Sucursales: Tiendas o almacenes que forman parte de tu negocio y que cuentan con inventario de tus productos.
- Proveedores de pago: Empresas que facilitan transacciones financieras para que tus clientes puedan comprarte en línea, por ejemplo, PayPal y Stripe.
- Proveedores de transporte: Empresas encargadas de la gestión del envío de tus productos a tus clientes.
- Newsletter: Boletines informativos enviados por correo electrónico a tus clientes, que pueden incluir actualizaciones, ofertas y contenido relevante.
- Barra superior: Una sección en la parte superior de tu tienda en línea que puede contener anuncios, enlaces importantes o información adicional.
- Motores de búsqueda (SEO): Contenido y estrategias utilizadas para mejorar la visibilidad de tu tienda en línea en los resultados de búsqueda.
- Título de página: El encabezado principal que aparece en la pestaña del navegador y es esencial para el SEO.
- Meta descripción: Un breve resumen de una página que aparece en los resultados de búsqueda, utilizado para atraer clics.
- Productos: Artículos o bienes que ofreces en tu tienda en línea para la venta.
- Variantes: Diferentes versiones de un producto, como tamaño, color o estilo.
- Nombre de atributo: Características específicas de un producto que describen sus variantes, como "Color" o "Tamaño".
- Opciones del atributo: Las elecciones disponibles dentro de un atributo, como "Rojo", "Azul" y "Verde" para el atributo "Color".
- SKU: Un código único asignado a cada producto para gestionar el inventario.
- Código de barras: Un sistema visual que representa datos numéricos únicos para identificar productos, utilizado principalmente en la gestión de inventario.
- Analítica: El proceso de recopilar y analizar datos sobre el comportamiento de los usuarios de tu tienda en línea para que puedas tomar decisiones informadas.
- Marketing: Estrategias y acciones que realizas para promover productos o servicios y atraer a los consumidores.
- Categorías: Divisiones amplias en las que se agrupan productos similares en tu tienda en línea.
- Subcategorías: Divisiones más específicas dentro de una categoría que ayudan a organizar tus productos de manera más detallada.
- Colecciones: Grupos de productos que se presentan juntos, típicamente basados en un tema o características comunes, comúnmente para ser promovidos mediante una estrategia.
- Etiquetas: Palabras clave asociadas a tus productos que ayudan en su clasificación y búsqueda en la tienda.
- Productos relacionados: Artículos sugeridos a los clientes que pueden complementar su compra actual.
- Inventario: La lista de productos que tu tienda tiene disponible para la venta.
- Precio de venta: El costo al que ofreces un producto a los consumidores.
- Precio a comparar: El precio original o recomendado de tu producto antes de aplicar un descuento.
- Precio de coste: El precio que pagas por un producto antes de venderlo al consumidor.
- Segmento de clientes: Un grupo específico de clientes que comparten características similares y a los que se dirige una estrategia de marketing particular.
- Navegación: La estructura y organización de enlaces en tu tienda en línea que permite a los usuarios moverse entre diferentes secciones.
- Proceso de pago o página de pago: La parte de tu tienda en línea donde tus clientes ingresan su información para completar una compra.
- Aplicaciones: Herramientas adicionales que se pueden integrar en tu tienda en línea para ampliar su funcionalidad.
- Centro de ayuda: Una plataforma de Sellibrí que proporciona asistencia y recursos que te permitirán resolver fácilmente problemas o dudas que se te presenten.
- Soporte: El servicio que te ofrece Sellibrí para resolver dudas o problemas relacionados con tu tienda en línea.
- Panel de gestión: La interfaz administrativa de tu tienda en línea donde realizas todas las gestiones de productos, pedidos, clientes y cualquier cambio que requiera tu tienda.
- Descuentos: Reducciones en el precio de tu producto para incentivar las ventas.
- Blog: Un sitio web que se actualiza con entradas de artículos sobre diversos temas.
- Artículo de blog: Una artículo que se publica en un blog, que aborda un tema específico y puede incluir texto, imágenes, enlaces, entre otros.
- Editor de texto: Una herramienta que permite crear y modificar texto, utilizada para redactar artículos en un blog y descripción de productos.